JYP Entertainment, el placer de trabajar

JYP Entertainment, el placer de trabajar

 

Como ya hablamos en un post anterior sobre la polémica a la vez que famosa SM Entertainment, ahora toca el turno de JYP Entertainment, que tampoco es un campo de rosas a pesar de distanciarse bastante de la política empresarial de su compañera.

A modo de historia decir que JYP Entertainment no siempre mantuvo ese nombre, fue en 1997 cuando Park Jin Young formó una pequeña empresa de talentos con sus dos mejores amigos (y subdirectores de la JYPE actual, Jeon Wook y Hong Seung Sung) bajo el nombre de “Tae-Hong Planning Corporation”. La empresa que al principio iba a dedicarse únicamente a la formación de artistas dio un giro inesperado y en 2001 se transformó en JYP Entertainment, que pasaría de ser una escuela de talentos a una discográfica de gran proyección.

Gracias a los contratos conjuntos con SM Entertainment a lo largo de los años 2002-2006 lograron firmar contratos con las cadenas de televisión más poderosas de toda Corea, KBS, MBC y Mnet, lo que les permitió cierta flexibilidad en cuanto a sus inversiones y el hecho de andar sobre “seguro” a la hora de promocionar a sus artistas.

Desde los inicios en 1997, aún siendo una escuela de talentos comenzó promocionando a sus primeros artistas bajo un sello discográfico que ni siquiera existía: Jyp-Brother; sello bajo el que se promocionó el propio Park Jin Young y Park Joon Hyun hasta 2001.
Fue en 1999 cuando Park Jin Young (JYP) conoció al que seria su filón de plata para los años siguientes y quien se convertiría en uno de los coreanos más conocidos de todo el mundo, Rain. Tras formarle durante 3 años debutó en el 2002 con grandes éxitos no solo musicales, sino como actor en la conocida Full House (que le lanzó al estrellato) o las menos populares Let’s Go to School Sang Doo, los Banjun Drama y la posterior A love To Kill hasta que decidió separarse de la empresa en 2007

Pasaban los años y JYPE comenzó a incluir nuevos grupos según las tendencias del  mercado pero siempre con una personalidad y originalidad innata. Lo que mas sorprendía de estos artistas es que prácticamente todos formaron parte de una peculiar forma de selección y entrenamiento. JYP lo llamaba “JYP Entertainment’s Superstar Survival”, una especie de periodo de entrenamiento donde los artistas que superaban las primeras audiciones eran puestos a prueba en diferentes tipos de modalidades artísticas, danza, canto, interpretación, coordinación intelectual (WTF!),composición y expresión lírica.

Sí… originalidad y personalidad… XD

De este plan de entrenamiento surgieron sus actuales grupos Wonder Girls, 2PM y 2AM, en el caso de estos dos últimos, el entrenamiento se retransmitió en directo titulado “Hot Blood” en el que conocimos el duro entrenamiento y la grandísima preparación que adquirían sus participantes, ya no sólo de OneDay sino también de los futuros miembros de BEAST.

Tras debutar en 2007,  las Wonder Girls comenzaron a hacerse un hueco en el difícil mundo de las Girlbands con su pegadizo “Irony” en el que se mostraban como unas chicas peleonas, sin tapujos y muy femeninas que cosecharon un grandísimo éxito. Pero a los pocos meses los medios de comunicación destaparon una realidad muy diferente a lo que se veía frente a las cámaras. Las 5 miembros estaban exhaustas, mostraban signos de estress y ansiedad, SoHee tuvo dos lesiones en el tobillo en menos de un mes, Ye-Eun se lesionó el hombro en pleno directo y Hyuna se desfalleció en varias ocasiones debido a una gastroenteritis crónica. Aun así, las chicas no se daban por vencidas y continuaron con su preparación y por si fuera poco, mejorando su inglés, aprendiendo chino y japonés y continuando con su día a día escolar.

No tardó en que los padres de Hyuna se negaran a que su hija se expusiese a semejantes adversidades y JYP tuvo que firmar un hiatus en su contrato durante 2 años (que aprovecharía para mejorar sus habilidades y volver con la nueva girlband, 4Minute). Semanas más tarde Yoobinreemplazó a Hyuna y las chicas continuaron su promoción con “Tell Me” que fue acompañado por una campaña de marketing multimillonaria (más de 3 millones de dólares en promoción y proyección de sus licencias)  y que afortunadamente resultó un grandísimo éxito.

Tell Me”, “So Hot” y “Nobody” se transformaron en un himno para todo el país y con semejante popularidad JYP se aventuró con no 1, sino 2 nuevas boybands que desde ese momento revolucionarían el panorama musical. 2AM y 2PM dos horas de un mismo día que se complementaban a la perfección entre baladas y música pop. El éxito no se hizo esperar y su aparición congestionó las paginas webs y colapsó servidores de todo el mundo colocándoles en las primeras posiciones de las listas de éxitos. Fue tan grande la reacción que el problema que la siguió tuvo gigantescas dimensiones.

Un año después de su formación un escándalo (exagerado y sacado de tono) separó a los integrantes de 2PM, unas declaraciones en Myspace hicieron que tanto JYP como 2PM tomaran una de las decisiones más duras de toda su vida. Jaebeom/Jay Park optó por alejarse el tiempo que fuese necesario mientras que JYP cerró el contrato con lo que hizo llover críticas a ambos lados por igual.

Aun así 2PM remontaron. Tras el éxito con “10 Points out of 10 Points”, “Again & Again” y “I Hate You” destrozaron los escenarios con su “Don’t Stop Can’t Stop” seguido de (sí, aqui meto mi opinión XD) puede que el mejor álbum que haya producido JYP en toda su carrera, “Still 2:00PM”. Provocador, sensual, oscuro, misterioso y sobre todo, lleno de fuerza como nos tenían acostumbrados, “HeartBeat” supuso un antes y un después en la música asiática.

Pero no sólo ellos tendrían éxito, 2AM fue formándose un espacio para sí mismos con sus baladas llenas de sentimientos que en muchas ocasiones quedaban ocultas en un segundo plano. ¿La razón? el superpoblado panorama musical Coreano y la falta de criterio de los netizens. No desistieron y vencieron, con su “Time for Confession”, debutaron en todas las listas como el número 1 y su calidad no dejó más que demostrarse con su siguiente minialbum y su primer álbum “Saint o’Clock”que los críticos musicales alabaron.

En 2009 uno de los mejores amigos de JYP (y CEO de JYPE) Hong Seung Sung, anunció la creación de una filial llamada Cube Entertainment donde debutarían BEAST, G.NA y 4Minute bajo la atenta mirada de Park Jin Young como subsidiario de la propia Cube. Por otro lado el otro amigo y CEO de JYP Entertainment, Jeon Wook, fundó Big Hit Entertainment donde debutaron ese mismo año 8Eight y Lim Jeong Hee.

Convirtiéndose JYPE en una de las 3 empresas con mayores ingresos de toda Corea la unión con su mayor estrella, Rain, quien “cedió” su empresa discográfica J.Tune Entertainment, junto con el debut de sus nuevas artistas Miss A y Joo, consiguió acercar a sus artistas al panorama internacional desde su agencia en USA fundada en 2007. Con un exito más que notorio a pesar de los escándalos relacionados con las Wonder Girls y la sustitución de otra de sus miembros, su extensión por el continente americano le benefició para que el pasado 2011 junto a SM Entertainment, YG Entertainment, KeyEast, AMENT, y Star J Entertainment fundaran la “United Asia Management” para la expansión de la música coreana de forma internacional. Y es que aun despues de los escándalos, de las críticas y sobreeponiéndose a tantas adversidades, ¿Cómo logra gestionar sus ganancias una empresa tan grande como JYP Entertainment?

  • JYP Entertainment son Wonder Girls, 2PM, 2AM, Miss A, Joo, SanE, Park Joon Hyung, G-Soul y Park Jin Young.
  • JYP Entertainment es la mentora de Rain, Byul, G.O.D., Noel, BEAST, 4Minute e Ivy.
  • JYP Entertainment son Park Jin Young, Jeon Wook y Hong Seung Sung acompañados por 1200 empleados que se dedican a entrenar, educar, gestionar y producir todo lo que rodea a la empresa y a sus filiales.
  • JYP Entertainment representa el 26% del desarrollo musical de su país.
  • JYP Entertainment tiene unas ganancias de más de 20 millones de dolares por año y aumentando.
  • JYP Entertainment es la única empresa que ha sido capaz de obtener un 140% de beneficio superando su déficit anual
  • JYP Entertainment es la única empresa que ha sido capaz de promocionarse en 5 países a la vez (Japón, China, USA, Corea, Tailandia), paises en los cuales audiciona a nuevos artistas y de los que han salido integrantes de sus grupos actuales (Nichkhun, Fei, Hye-rim, Jaebeom…)
  • JYP Entertainment invierte el 40% de sus ganancias en la formación de sus artistas desde su primera audición hasta su debut (corriendo incluso con los gastos de alojamiento y escolaridad)
  • JYP Entertainment gasta el 60% de sus ganancias en promoción y marketing antes incluso del debut de sus artistas.
  • JYP Entertainment gasta el 30% de sus ganancias en sueldos y mantenimiento de instalaciones de sus instalaciones en Asia y América.
  • JYP Entertainment se unió a YG, JYP, SM, Star Empire, Medialine, Music Factory yKen Ent.para formar la Korea Music Power Holdings
  • JYP Entertainment trata de promover su pasión por el trabajo con diferentes formaciones, establecimientos gratuitos, sub-empresas de contratación con el único objetivo que capacitar a nuevos trabajadores para un futuro cercano, claro está, con ninguna ganancia.
  • JYP Entertainment fue la primera gran empresa discográfica coreana en prohibir los contratos esclavos.
  • JYP Entertainment se ocupa de financiar sus propios proyectos televisivos y cinematográficos, un ejemplo lo tenemos en Hot Blood o en la propia Dream High.
  • JYP Entertainment logró vender en 10 minutos 10.000 entradas para su primer y único gran concierto con todos los artistas de su empresa, el JYP-Nation.
  • JYP Entertainment se siente orgullosa de haber formado a artistas de sobra conocidos por todo el mundo que ahora también forman parte del panorama del entretenimiento.
  • JYP Entertainment se siente orgullosa de tener el único director capaz de haber conseguido el The World Leadership Awards, por el apoyo a la juventud y al trabajo bien hecho.
  • JYP Entertainment ha superado su déficit en parte por las ganancias de sus artistas ypor la más que acertada unión de J. Tune Entertainment el pasado año.
  • JYP Entertainment es la empresa que más ha crecido en los ultimos 5 años en el panorama musical.

Como veis hay tan sólo diferencias puntuales en cuanto a ingresos y ganancias de JYPE comparandola con SM pero lo que de verdad nos interesa es la gestión de los mismos. Mientras que SM se impulsa por las inversiones que dan ganancias aseguradas JYPE se arriesga mucho más en este aspecto y, aun creando un déficit millonario y pérdidas impresionantes, se aventuran a experimentar con las tendencias del mercado.

Puede que tantos experimentos a su vez le lleven a tomar acciones precipitadas y sobre todo, muy criticadas por sus fans. La sustitución de miembros y la expulsión parecen estar al orden del día y en menos de 3 años ha ocurrido en tres ocasiones para disgusto de sus seguidores. Si con Hyuna no parecieron estar escarmentados el cambio de Sunmi y la separación de Jaebeom remataron la faena. No quiero meterme en las situaciones de cada uno, ya sean por enfermedad o por decisiones propias, y no sabemos si de mutuo acuerdo (por mucho que quieran edulcorarlo los medios de comunicación) está claro que nadie es imprescindible y que, aun siendo artistas e insustituibles en el corazón de sus fans, no deja de ser una profesión como otra cualquiera.

Y me arriesgo a afirmar que es ahí donde reside todo el problema con JYP y sus críticas. JYP Entertainment se nos presenta como una empresa liberal, amistosa y llena de buenas intenciones pero a la mínima tiran en la cuneta a aquellos que dejan de ser “útiles” (exagerando a tope!)  y por consiguiente, creadores de beneficios. Es entonces donde te preguntas, si les da lo mismo perder miles y miles de dólares en promocionar a sus artistas, ¿Por qué por minucias como esas les dejan escapar después de semejantes inversiones?

Es una simple opinión, una conjetura, pero llego a pensar que muchas veces deberían mostrar la misma trasparencia en sus gestiones empresariales como lo hacen en las personales. Aunque  pensándolo bien tienen todo su derecho a mantener el secretismo y que lo que se sepa en el exterior sea sólo a partir de ruedas de prensa a pesar de que como siempre, los fans y los medios de comunicación acaben/acabemos dando una visión demasiado diferente de la que querían ofrecernos, es algo inevitable.

Tras el caso de Jaebeom, el mayor escándalo de la empresa, ya no sólo los medios de comunicación, sino incluso los fans de 2PM se dividieron en dos extremos totalmente opuestos de los que ya se ha hablado largo y tendido y que aun hoy en día cuando las dos partes triunfan con éxito notable, siguen sin reconciliarse no sé muy bien si por cabezonería o por estupidez. Lo que está claro es que aquellos que criticaban a  JYP y a 2PM por su fría reacción y la pronta expulsión del líder, desconocían lo ocurrido en realidad y después de un tiempo, esa reacción fue la más acertada para ambos lados por mucho que haya gente que quiera negarlo. 2PM remontó con gran esfuerzo, con lagrimas y luchando como sólo ellos saben hacerlo y por su parte, Jay volvió con más fuerza que nunca dejando claro que sigue siendo “10 Points ouf of 10 Points”.

Como todas las empresas JYP Entertainment no deja de ser eso mismo, una empresa, y hay que tratarla como tal, mejor que otras, más comprensiva y llena de colegueos, pero una empresa con sus virtudes y sus errores al fin y al cabo. La preocupación por sus artistaa es mucho mayor que en otras y el trato personalizado de cada grupo nos deja claro que las decisiones tomadas se utilizan únicamente en situaciones desesperadas donde no queda otra opción. Por mi parte JYPE siempre seráuna empresa admirable, llena de grandes artistas y con un director que es el que mejor les comprende ya que el mismo también forma parte del gran espectáculo que nos ofrecen con cada nuevo proyecto. Teniendo en cuenta a su vez que puede que sea la empresa con mayor proyección y oportunidades para lanzarse al mercado internacional hacen de JYPE el cocktel perfecto entreempresa familiar y macroempresa que se mantiene en equilibrio. Llenos de talento e incansables sus artistas tienen mucho que agradecer a esa gran familia que es JYP-Nation.

 

CREDITOS A SIESDESTINO.COM