En el apartado de las K-bands te falta agregar a SNSD o también conocidas como Girls' Generation, y hago énfasis en este grupo de chicas porque es uno de los más famosos, populares, conocidos, o como quieras decirle, de Corea del Sur, es uno de los más representativos grupos de K-pop, si hablas de música coreana tiene que conocerlas.
Espero que tomen en cuenta mi comentario, saludos y gracias.
KOREA CULTURA
Bueno pues todo se remonta a el año 1945 cuando corea del sur y corea del norte dejaron de ser un solo país debido a conflictos políticos y por ende creo que también culturales, talves sociales?. Bueno el chiste es que se separarón
La economía de corea del sur ha crecidorapidamente a partir del año 1950 y es considerado por la ONU un país desarrollado. También se encuentra entre los países más avanzados tecnológicamente y mejor comunicados
=menos mal si no como sabríamos lo que mas amamos ja=
siendo también uno de los líderes globales en producción deaparatos electrónicos, dispositivos semiconductores y teléfonos móviles
= porque no nos mandan algunos "yo quiero, y tu?=
CUENTA TAMBIEN CON INDUSTRIAS DE MUY ALTA TECNOLOGIA
Educación
La educación es considerada crucial para el éxito, y en consecuencia, es uno de los principales puntos de los planes gubernamentales y en ella se invierte el 4,6% del PIB. En los resultados de 2006 del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes de la OCDE, el país se ubicó en primer lugar en resolución de problemas, tercer lugar en matemáticas y undécimo enciencias. El sistema educativo surcoreano está tecnológicamente avanzado y es el primer país del mundo que llevó el acceso rápido a Internet de banda ancha a cada primaria y secundaria en todo el país. Con esta infraestructura, el país ha desarrollado los primeros libros de texto digitales en el mundo, que se distribuirán de forma gratuita a todas las primarias y secundarias antes de 2013.
ya quisieramos algo asi aqui en méxico
El idioma oficial del país y el más hablado por los surcoreanos es el idioma coreano, un idioma cuya clasificación aún está debatida, ya que algunos autores afirman que pertenece a la familia altaica y otros opinan que es una lengua aislada. El coreano cuenta con su propio alfabeto, elhangul, que fue inventado alrededor del siglo XV. Aunque por su aspecto puede parecer unalfabeto pictográfico, en realidad es un sistema fonético organizado en bloques silábicos. Cada uno de estos bloques consiste en al menos dos de los 24 caracteres (jamo): al menos una de las catorce consonantes y una de las diez vocales. Los alfabetos hanja (chinos) y el latino son usados dentro de algunos textos en coreano, una práctica más usual en el sur que en el norte.
En 2005, casi la mitad de la población surcoreana expresó que no tenía preferencia religiosa.Del resto, la mayoría son cristianos o budistas; de acuerdo con el censo de 2005, el 29,2% de la población en ese momento era cristiana (18,3% protestantes y 10,9% católicos) y 22,8% eran budistas
Ciudades principales de Corea del Sur | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Ciudad | División administrativa | Población | Ciudad | División Administrativa | Población |
|
|||
1 | Seúl | Seúl | 10.464.051 | 11 | Bucheon | Gyeonggi | 884.976 | |||
2 | Busan | Busán | 3.574.340 | 12 | Yongin | Gyeonggi | 854.054 | |||
3 | Incheon | Incheon | 2.758.431 | 13 | Ansan | Gyeonggi | 739.493 | |||
4 | Daegu | Daegu | 2.509.187 | 14 | Cheongju | Chungcheong del Norte | 648.598 | |||
5 | Daejeon | Daejeon | 1.498.665 | 15 | Jeonju | Jeolla del Norte | 639.922 | |||
6 | Gwangju | Gwangju | 1.445.828 | 16 | Anyang | Gyeonggi | 623.511 | |||
7 | Ulsan | Ulsan | 1.129.827 | 17 | Cheonan | Chungcheong del Sur | 551.423 | |||
8 | Suwon | Gyeonggi | 1.098.449 | 18 | Namyangju | Gyeonggi | 530.699 | |||
9 | Seongnam | Gyeonggi | 979.035 | 19 | Hwaseong | Gyeonggi | 515.162 | |||
10 | Goyang | Gyeonggi | 951.001 | 20 | Pohang | Gyeongsang del Norte | 513.343 |
Cine
El cine ha cosechado varios éxitos a nivel internacional, aunque no goza de tanta popularidad como sus homónimos de India y Japón. La primera película producida totalmente en el país fue La venganza honrada dirigida por Kim Do-san en 1919. Después de esta se filmaron varias películas que tuvieron un éxito relativo en el país, pero el verdadero desarrollo de la industria cinematográfica coreana ocurrió después de la Guerra de Corea.
Desde entonces hasta 1972, el cine coreano vivió su llamada "etapa de oro" en la que las películas podían expresar de manera libre el parecer político y social del pueblo. Sin embargo, en la década de 1980, la represión a la libertad de expresión realizada por el gobierno dePark Chung-hee, disminuyó la producción cinematográfica en el país, y la industria perdió presencia.187 Durante los últimos años, varias películas, directores y actores surcoreanos han logrado obtener el reconocimiento internacional en múltiples premiaciones y festivales de cine como el de Cannes.
Música
A partir de la división de la península, la música de Corea del Sur se divide básicamente en dos: la música tradicional y folclórica y la música moderna. La música tradicional coreana, llamadaHanguk Eumak se desarrolló de diferentes formas a lo largo de los siglos, ya que cumplía un papel importante en ceremonias y eventos. Las primeras formas de música y danzas coreanas datan de la época de los Tres Reinos, donde se llegaron a utilizar más de treinta instrumentos musicales diferentes. La música coreana se dividía en varios géneros, según la utilidad que tuviera: el muak era utilizado en rituales; el talchum en las danzas con máscaras; el nongak era utilizado por los agricultores y el minyo por el pueblo en general.
La música coreana moderna, denominada K-pop, se caracteriza por el uso de canciones del género pop mezclada con elementos de la música folclórica surcoreana. Otros géneros con gran seguimiento en el país son el R&B, el hip hop y la música electrónica. Varios intérpretes y agrupaciones musicales surcoreanos han logrado traspasar las fronteras y ser aceptados por el público de otros países asiáticos como China, Japón, Taiwán y Hong Kong
hermoso y genialoso k-pop
Gastronomía
La cocina coreana, hanguk yori (한국요리, 韓國料理), o hansik (한식, 韓食), ha evolucionado a través de los siglos de cambio social y político. Los ingredientes y platillos varían según la provincia. Hay muchos platos regionales significativos que han proliferado con diferentes variaciones en todo el país. La cocina de la corte real coreana una vez reunió todas las especialidades regionales únicas para la familia real. Por mucho tiempo, el consumo de los alimentos ha sido regulado por una serie de modales y etiqueta, tanto para los miembros de la familia real, como para los campesinos coreanos.
La cocina coreana se basa en gran medida en los fideos, arroz, tofu, verduras, pescado y carnes. La comida tradicional de Corea se caracteriza por el número de acompañamientos,banchan (반찬), que se sirven junto con el arroz de grano corto hervido. Cada comida es acompañada por numerosos banchan. Entre los platillos surcoreanos tradicionales más consumidos se encuentran el bulgogi, el bibimbap y el galbi.
El té es parte importante de la gastronomía nacional, y la ceremonia del té es una de las tradiciones más arraigadas de la población actual. Los tés coreanos se preparan con cereales, semillas, frutas y hierbas medicinales.197 Las bebidas alcohólicas han sido elaboradas a partir de cereales desde antes del siglo IV. Entre los principales licores surcoreanos se encuentran el “Takju” (licor no refinado), el “Cheongju” (licor medicinal) y el “Soju” (licor destilado). El takju es la base para la elaboración de otras bebidas regionales, aumentando o diminuyendo el tiempo de fermentación.
SE ME HACE AGUA LA BOCA YOMI YOMI YOMI
DEPORTES
El arte marcial del taekwondo se originó en Corea. En las décadas de 1950 y 1960, se crearon reglas modernas para normalizarlo, y en 2000 se convirtió en deporte olímpico. Otras artes marciales coreanas incluyen el hapkido, el taekkyon, el tangsudo, el kuk sool won, el soo bahk do y el kumdo.
Tema: KOREA CULTURA
Comentario
Fecha: 14.11.2013 | Autor: Mitzuko